Receta De Tarta De Santiago – Emma Recetas

Receta De Tarta De Santiago

La Tarta de Santiago es un postre tradicional gallego que se ha convertido en un símbolo de la repostería española. Este delicioso pastel de almendras es conocido por

su sencillez y su intenso sabor, realzado con la fragancia de los cítricos y la canela. Es una opción perfecta para cualquier ocasión especial y, por supuesto, un dulce homenaje al Camino de Santiago y sus peregrinos. A continuación, te presento la receta completa para que puedas disfrutar de este clásico en casa.

Ingredientes

Para la masa:

  • 200 g de almendras molidas
  • 200 g de azúcar
  • 4 huevos
  • Ralladura de 1 limón
  • Ralladura de 1 naranja
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • Mantequilla o aceite para engrasar el molde
  • Harina para espolvorear

Para la decoración:

  • Azúcar glas (opcional)
  • La cruz de Santiago (opcional) hecha con papel y azúcar glas

Preparación:

Paso 1: Preparar el molde

Precalienta el horno a 180°C (350°F). Engrasa ligeramente un molde para tarta con mantequilla o aceite y espolvorea con harina para evitar que se pegue la masa.

Paso 2: Mezclar los ingredientes secos

En un bol grande, mezcla las almendras molidas, el azúcar, la ralladura de limón, la ralladura de naranja y la canela en polvo. Asegúrate de que los ingredientes queden bien distribuidos.

Paso 3: Incorporar los huevos

Agrega los huevos a la mezcla de ingredientes secos y bate hasta obtener una masa homogénea. La masa debe quedar suave y bien integrada.

Paso 4: Verter la masa en el molde

Vierte la masa en el molde preparado y extiéndela de manera uniforme. Utiliza una espátula para alisar la superficie si es necesario.

Paso 5: Hornear la tarta

Hornea la tarta en el horno precalentado durante aproximadamente 30-35 minutos, o hasta que esté dorada y firme al tacto. Puedes comprobar si está lista insertando un palillo en el centro; si sale limpio, la tarta está cocida.

Paso 6: Enfriar la tarta

Retira la tarta del horno y déjala enfriar en el molde durante unos minutos antes de transferirla a una rejilla para que se enfríe por completo. Este paso es importante para que la tarta mantenga su forma.

Paso 7: Decorar la tarta

Una vez que la tarta esté completamente fría, espolvorea azúcar glas sobre la superficie. Si lo deseas, puedes colocar una plantilla con la cruz de Santiago en el centro de la tarta antes de espolvorear el azúcar glas para obtener la decoración tradicional.

Cocina Nota:

  • Para un mejor resultado, utiliza almendras de buena calidad y asegúrate de molerlas finamente.
  • La ralladura de los cítricos debe ser fina para que se integre bien en la masa y no aporte una textura rugosa.

Sugerencias para servir:

  • Sirve la Tarta de Santiago en porciones acompañada de una bola de helado de vainilla o una cucharada de crema chantilly para un toque extra de indulgencia.
  • Este postre se marida perfectamente con un vino dulce o un licor gallego como el orujo.

Consejos:

  • Si prefieres una textura más gruesa, puedes utilizar almendras picadas en lugar de almendras molidas.
  • Almacena la tarta en un lugar fresco y seco para mantener su frescura durante varios días.
  • La Tarta de Santiago es ideal para preparar con anticipación, ya que su sabor mejora con el tiempo.

Tiempo de preparación:

15 minutos

Tiempo de cocción:

30-35 minutos

Tiempo total:

45-50 minutos

Información Nutricional (por porción aproximada):

  • Calorías: 350
  • Proteínas: 8g
  • Sodio: 40mg

Conclusión

La Tarta de Santiago es un postre emblemático que no solo destaca por su delicioso sabor, sino también por su rica historia y tradición. Prepararla en casa es una manera maravillosa de rendir homenaje a la gastronomía española y de disfrutar de un dulce que, aunque sencillo, es profundamente gratificante. Sigue estos pasos y disfruta de un pedacito de Galicia en tu mesa. ¡Buen provecho!

Leave a Comment