Receta De Pulpo A La Gallega – Emma Recetas

Receta De Pulpo A La Gallega

El Pulpo a la Gallega, también conocido como “Pulpo a Feira”, es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía gallega y española. Este de

licioso manjar combina la textura tierna del pulpo con el sabor suave de las patatas, todo realzado con pimentón y un buen aceite de oliva virgen extra. Ideal como tapa o plato principal, el Pulpo a la Gallega es una auténtica delicia que te transportará directamente a las costas de Galicia. Aquí tienes la receta tradicional para prepararlo en casa.

Ingredientes:

  • 1 pulpo fresco (aproximadamente 1,5-2 kg)
  • 4-5 patatas grandes
  • Sal gruesa al gusto
  • Pimentón dulce (paprika)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal fina al gusto
  • Opcional: ajos en rodajas y hojas de laurel para decorar

Preparación:

Paso 1: Limpiar el pulpo

Comienza limpiando el pulpo. Enjuágalo bajo agua fría para eliminar cualquier residuo y colócalo en una olla grande con agua fría. Asegúrate de que el pulpo esté completamente sumergido en el agua.

Paso 2: Cocinar el pulpo

Añade un puñado de sal gruesa al agua y lleva a ebullición. Una vez que el agua esté hirviendo, reduce el fuego a medio-bajo y cocina el pulpo durante unos 45-60 minutos, o hasta que esté tierno. Puedes comprobar la cocción pinchando la parte más gruesa del pulpo con un tenedor; si entra y sale fácilmente, está listo.

Paso 3: Preparar las patatas

Mientras se cocina el pulpo, pela las patatas y córtalas en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Cocina las patatas en una olla aparte con agua y sal hasta que estén tiernas, pero aún firmes. Escúrrelas y reserva.

Paso 4: Cortar el pulpo

Una vez que el pulpo esté cocido, retíralo del agua y deja que se enfríe un poco. Luego, córtalo en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Este tamaño es ideal para que las rodajas sean fáciles de comer y tengan una textura agradable.

Paso 5: Montar el plato

Coloca las rodajas de patata en un plato grande o una fuente para servir, formando una capa en el fondo. Luego, coloca las rodajas de pulpo sobre las patatas de manera uniforme.

Paso 6: Añadir el pimentón y el aceite

Espolvorea pimentón dulce (paprika) sobre el pulpo y las patatas. Este paso le dará color y sabor al plato. Luego, rocía generosamente con aceite de oliva virgen extra y espolvorea con sal fina al gusto.

Paso 7: Decorar (opcional)

Opcionalmente, puedes decorar el plato con rodajas de ajo dorado en aceite y hojas de laurel para añadir un toque extra de sabor y presentación.

Paso 8: Servir

Sirve el Pulpo a la Gallega caliente como plato principal o como tapa, acompañado de un buen pan crujiente. Esta delicia es perfecta para compartir y disfrutar en buena compañía.

Cocina Nota:

  • Si prefieres un sabor más intenso, puedes utilizar pimentón picante en lugar de dulce, o una mezcla de ambos.
  • El pulpo se puede cocer también con una cebolla y una hoja de laurel en el agua para darle un toque extra de sabor.

Sugerencias para servir:

  • Acompaña el Pulpo a la Gallega con un vino blanco gallego, como un Albariño o un Ribeiro, para una experiencia gastronómica completa.
  • Puedes servirlo sobre una tabla de madera para una presentación más tradicional y rústica.

Consejos:

  • Si compras pulpo fresco, es recomendable congelarlo previamente para ablandar las fibras y obtener una carne más tierna.
  • Para evitar que las patatas se deshagan, asegúrate de no cocinarlas en exceso. Deben estar firmes pero cocidas.

Tiempo de preparación:

15 minutos

Tiempo de cocción:

1 hora

Tiempo total:

1 hora y 15 minutos

Información Nutricional (por porción aproximada):

  • Calorías: 350
  • Proteínas: 25g
  • Sodio: 500mg

El Pulpo a la Gallega es una receta tradicional que combina simplicidad y sabor de una manera magistral. Siguiendo estos pasos, podrás preparar un plato que es un verdadero homenaje a la cocina gallega. Su sabor auténtico y su presentación elegante lo hacen perfecto para cualquier ocasión, ya sea una comida familiar o una cena especial. ¡Disfruta de esta delicia y deja que el sabor de Galicia invada tu mesa!

Leave a Comment